top of page
colorful-thumbtacks-glass-jar-white-surface_edited.jpg

Taller de creación y postulación de proyectos artísticos y culturales.

Dirigido a artistas, gestores culturales, estudiantes de arte, teatro, música, danza y a quienes se interesen en aprender sobre la gestión y producción de proyectos culturales y artísticos.

De la idea a la escena: En la gestión y producción artística.

Del 26 al 30 de mayo 2025

14:00 a 16:00h

De la idea a la escena: En la dirección de escena.

Del 02 al 06 de junio 2025

14:00 a 16:00h

Niza 23, Colonia Juarez, Alcaldía Cuauhtémoc, CDMX. 

ZONA ROSA.

colorful-thumbtacks-glass-jar-white-surface_edited.jpg

Descripción

“De la idea a la escena” es un taller dinámico y práctico diseñado para aquellas personas interesados en llevar a cabo iniciativas culturales y artísticas. A lo largo del taller, se exploran aspectos fundamentales relacionados con la dirección escénica, la producción y la gestión de proyectos, brindando las herramientas necesarias para llevar a cabo sus ideas con éxito.

OBJETIVOS:

  • Adquirir conocimientos prácticos en dirección escénica, producción y gestión cultural.
     

  • Desarrollar habilidades para la planificación y ejecución de proyectos artísticos.
     

  • Promover la colaboración y el intercambio de ideas entre los participantes.
     

  • Estimular el desarrollo de proyectos culturales sostenibles y socialmente responsables.

colorful-thumbtacks-glass-jar-white-surface_edited.jpg

TEMARIO

En la dirección de escena (y coreografía)

  • Motivos de creación

  • Pensando el motivo

  • Dando vida al motivo

  • El director, uno más del montón

  • Intérpretes y directores

  • Propuesta o Carpeta de dirección.

​​

En la producción escénica

  • Etapas de la producción (Introducción)

  • Pre-producción ​

  • Producción​

  • Temporada​

  • Post-producción​​

En la gestión y administración

  • Introducción a la gestión de proyectos: conceptos básicos y principios fundamentales.

  • Identificación de objetivos y alcance del proyecto artístico o cultural.

  • Formas de trabajo.

  • Definición de la estructura del proyecto y selección de una metodología adecuada.

  • Identificación y secuenciación de las actividades necesarias para lograr los objetivos del proyecto.

  • Elaboración de carpeta artística

  • Implementación y supervisión de las actividades del proyecto artístico o cultural.

  • Gestión de cambios y ajustes en el plan original del proyecto.

  • Vida útil del proyecto.

  • Adaptación a espacios.

  • Difusión.

Clarisse-6_edited.jpg

Nael De Anda

Director artístico

OPEM1-05.jpg

Paola López

Productora

OPEM1-01.jpg

Jovani Padilla 

Gestor

INVERSIÓN

 $1,570.00

Pregunta por nuestras facilidades de pago

colorful-thumbtacks-glass-jar-white-surface_edited.jpg

Ingresa tu nombre como quieres que salga la constancia.

¿Como te enteraste de estos taller?
¿En qué taller estas interesado?
Producto

Al pulsar en 'Enviar', te direccionaremos a una página para completar el pago. Toda tu información es confidencial y es seguro realizar el pago por este medio.

Al hacer click en el botón enviar aceptas todos los términos y condiciones que emanan de este proyecto realizado por OPEM, así como autorizas el uso de tus datos como lo establece nuestro Aviso de Privacidad.

"Este sitio es apoyado por el Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales"

SC_SACPC_color.png
01_OPEM_horizontal_NEG_descriptivo.png
  • Instagram OPEM
  • Facebook OPEM A.C.
  • TikTok
  • YouTube OPEM Arte
Consulta nuestro
bottom of page